El RSH es un sistema información cuyo objetivo es dar apoyo a los procesos de selección de los beneficiarios de una amplia gama de subsidios y programas sociales. Este registro se da a través de los datos que son proporcionados por los hogares chilenos por medio de la base de datos administrativos que tiene el Estado.
En esta página web puedes encontrar toda la información online, oficial y verificada sobre el registro social de hogares de Chile en 2023.
¿Para qué sirve el Registro Social de Hogares?
El Registro Social de Hogares apoya los procesos de postulación y selección de beneficiarios a los distintos programas y subsidios del Estado, como, por ejemplo, beneficios estudiantiles Mineduc, Bono Covid-19, Ingreso Mínimo Garantizado, etc.
Las bases de datos que nutren al Registro Social de Hogares son:
- Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Registro Civil.
- Administradora del Fondo de Cesantía (AFC).
- Instituto de Previsión Social (IPS).
- Superintendencia de Salud.
- Ministerio de Educación, entre otros.
¿Qué requisitos se necesitan para ser parte del RSH?
No existen requisitos para ser parte del RSH, porque todos pueden inscribirse. Lo que pasa es que cada ayuda estatal tiene distintos requisitos, entonces los beneficiarios dependerán del tramo socioeconómico en el que se encuentren. Por ello, es clave tener los datos del RSH constantemente actualizados.
Trámites más vistos de RSH
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
¿Quiénes pueden formar parte del Registro Social de Hogares?
Pueden ser parte del Registro Social de Hogares, todos los hogares del país con integrantes que cuenten con Rol Único Nacional (RUN) o carnet de identidad vigente, independiente de su condición socioeconómica o nacionalidad. Por lo tanto, los extranjeros que cuentan con Rol Único Nacional (RUN) o cédula de identidad chilena vigente definitiva o temporal, pueden ser parte del Registro Social de Hogares
Cómo puedo saber si estoy en el RSH
Puedes comprobar si estás en el Registro Social de Hogares en www.registrosocial.gob.cl pinchando en el icono MI REGISTRO, al que accedes con la Clave Única del Registro Civil o con RUN, tu fecha de nacimiento y el número de serie de tu documento de identidad.
Si ya tiene una ficha de protección social de hogares, se mostrarán los datos de su hogar. Si no tiene Registro, aparecerá un mensaje en su pantalla informándole de esta situación y el sistema le permitirá comenzar a solicitar el Registro Social de Hogares.
Puntaje del registro Social de Hogares
Para saber si cumples con el puntaje del 60% de familias de menores recursos del país, debes estar inscrito al El Registro Social de Hogares. Este sistema reemplazó a la Ficha de Protección Social, con el objetivo de apoyar la postulación y selección de beneficiarios de las instituciones y organismos del Estado que otorgan prestaciones sociales.